The M+G+R Foundation

El Divorcio entre Católicos es Posible...

... pero SÓLO si el Sacramento del Matrimonio es Defectuoso

  [English Version]


Tome Nota: Recomendamos encarecidamente al lector que no deje de leer la NOTAS añadidas después que esta carta fue despachada al Cardenal Ratzinger ya que dan aún más claridad al mensaje original de la carta.


INTRODUCCIÓN

La siguiente carta fue enviada en Agosto de 1998 a Su Eminencia Joseph Cardinal Ratzinger, con copias a un escogido número de Cardenales y Arzobispos a nivel mundial.

La carta parece haber sido bien recibida por la Jerarquía que se encuentra en la "línea de fuego" entre el dolorido y rechazado creyente y el Vaticano.

Es la esperanza sincera de The M+G+R Foundation que la acción apropiada sea tomada por la Jerarquía Católica Romana para mitigar el sufrimiento que la disolución de un matrimonio impone al creyente católico.

La Iglesia enseña legítimamente que un divorcio no puede romper el Matrimonio Sacramental; sin embargo, ésto es sólo aplicable si hubiese realmente Matrimonio Sacramental.
 

Comienzo de Dicha Carta

miguel de Portugal

Agosto de 1998



Su Eminencia Joseph Cardinal Ratzinger, Prefecto
Congregación de la Doctrina de la Fe
ITALIA
 

¡Que la Paz del Señor esté con usted, Cardenal Ratzinger!

El problema telogo-social que causa más precocupación a los fieles Católicos Romanos es el aumento de matrimonios fracasados y el conflicto con la justa enseñanza de la Iglesia sobre el indisolubilidad del Sacramento del Matrimonio (1).

Providencialmente, la razón subyacente para el aumento de matrimonios fracasados, la falta de adecuada preparación prematrimonial, proveé el fundamento para la solución teológica y moral, de lo que parece ser, un problema sin solución armónica.

Nuestro Señor Jesucristo habló tan claramente contra el divorcio que entrar en debates, como muchos hacen, para encontrar una interpretación diferente de la posición muy clara y correcta de la Iglesia, en un ejercicio futil.

Sin embargo, la realidad de tantos buenos Católicos que, después de probar todos los posibles remedios, tuvieron que que buscar la separación de su esposo/a y desean casarse nuevamente, hay que reconocerla y encararla para lograr una Divina solución. ¿Permitiría Dios semejante guión trágico sin mostrar un remedio coherente?

¡No! Mil veces ¡No! Él no lo haría. Sólo el hombre es capaz de sembrar tanta miseria y solo un hombre, por la Gracia de Dios, puede corregir tal injusticia. Permítanos elaborar.

Los Siete Sacramentos de la Iglesia Católica Romana, con la posible excepción del Bautismo de un recién nacido, tienen, como común denominador: La preparación apropiada antes de recibir el Sacramento. Este conocimiento consciente del compromiso que nosotros estamos a punto de asumir, y en que Dios es un verdadero y concreto participante, es uno de los requisitos necesarios para que dicho Sacramento sea válido.

La confirmación de que la preparación propia es el sello de validez de un Sacramento la encontramos precisamente en el mismo Sacramento de Confirmación. Como usted bien sabe, en el Sacramento de Confirmación un alma, a sabiendas, reconoce y confirma su acuerdo a las resposabilidades asociadas con su Bautismo, Sacraemnto de Reconciliación y Primera Comunión. De esta manera confirma y completa su iniciación al Cuerpo Místico de Cristo. (2)

Nosotros no necesitamos señalarle a usted que para participar validamente en el Sacramento de la Eucaristía, la preparación debe ser extensa. Su corolario acompañante, el Sacramento de Penitencia y Reconciliación, también requiere que el futuro penitente sea instruido propiamente. Lo mismo se aplica a las Santas Órdenes que incluso requieren un periodo de instrucción más extenso antes de hacer un compromiso final.

El Sacramento del Matrimonio (3) en ningún caso es diferente a los otros Sacramentos en lo que refiere a la preparación apropiada de los participantes. El Sacramento del Matrimonio es, en la vida laica, el paralelo al Sacramento de las Santas Órdenes. El alma consagrada al servicios religioso y/o eclesiástico, en efecto es, en equivalencia, un(a) esposo(a) a Dios. (3A)

Por consiguiente, no sólo el Sacramento del Matrimonio (4) requiere preparación apropiada (5), sino que requiere un nivel más extenso e intensivo de preparación que cualquier otro de los Sacramentos exceptuando posiblemente el de las Snatas Órdenes.

Todos nosotros sabemos que el Presidente de los Estados Unidos, William Jefferson Clinton, y su esposa, como resultado de un error eclesiástico, recibió el Cuerpo y Sangre, Alma y Divinidad de Nuestro Señor Jesucristo en la República de África Sur. Sin embargo, nosotros no podemos considerar que el Presidente y Señora Clinton recibieran su Primera Comunión, con todos sus beneficios aquel día. Tampoco podríamos considerar que cometieron un sacrilegio; ellos ignoraban lo que en realidad estaba aconteciendo.

También sabemos que el ser partícipe del Sacramento de Penitencia y Reconciliación sin un entendimiento de la realidad del pecado, del valor de la sincera contricción y del concepto del perdón Divino (6) no sirve ningún propósito ya que la absolución tampoco es válida; la condición interior del penitente no era la requerida.

La existencia y necesidad del Sacramento de Confirmación apoya nuestra Tésis:

La preparación impropia, así como la falta de comprensión de la responsabilidad asumida en los Sacramentos pasados y que ahora están siendo confirmados, invalida el Sacramento. Es decir, sin tener en cuenta el verdadero significado del compromiso que se contrae ante Dios, dicho Sacramento no es válido. No reunió los requisitos necesarios para que fuera ser "Registrado" en los "Registros Celestiales".
Como usted bien sabe, un Sacramento no es un acto de magia. Un acto Sacramental es un evento interactivo en el cual un ser humano y Dios son partícipes, y que requiere el entendimiento del compromiso al que el ser humano se ascribe. Un "Sí", sin saber ni entender el significado del Sacramento Matrimonial, por parte de uno u otro miembro de una pareja que se "esta casando en una Iglesia" no es un compromiso válido con Dios; es decir, no ha habido un Matrimonio Sacramental.

Por consiguiente, la resolución de los muchos Sacramentos anómalos está en las manos de los Obispos locales (7) y no del Vaticano ya que una declaración de "No Válido" emitida por el Prelado Diocesano, puede identificar un Sacramento como defectuoso (8), por lo tanto, inválido, y armoniosamente el problema queda resuelto.

Lo que Dios no ha unido, puede ser separado por el hombre, así el proceso de anulación del matrimonio no es necesario. No hay nada que anular. Las enseñanzas de la Iglesia permanecen intactas y en perfecto acuerdo a la Palabra muy explícita de Dios (9)en dicha materia.

Aquellos que están unidos por un Sacramento Matrimonial defectuoso, pueden renovar sus votos post de facto que sirve como Confirmación Matrimonial. Entonces ese Sacramento Matrimonial será Registrado en el Cielo.

Nosotros animamos vuestra Congregación para meditar sobre las consideraciones que ante usted presentamos y actuar de acuerdo con las indicaciones del Espíritu Santo.

Respetuosamente presentado por

miguel de Portugal
 

Fin de la Carta.  

NOTA Introducida el 5 de mayo de 2001

La prensa española informó el 2 de mayo de 2001 que, de acuerdo con el Informe de los Jueces Eclesiásticos, la bulimia, anorexia y la afición al juego son las causas del aumento de peticiones de anulación matrimonial en España.

Dada la incapacidad causada el padecer estas patologías para dar consentimiento válido y asumir sus responsabilidades matrimoniales, los tribunales de la Iglesia, están teniendo que estudiar estas nuevas "enfermedades" de las sociedade modernas.

López Zarzuelo notó que las personas que padecían anorexia, mujeres especialmente jóvenes, a menudo "rechazan el matrimonio para que no perder su delgadez y belleza."

Damos gracias a Dios que algunas autoridades Eclesiásticas están empezando a reconocer, y aplicar el conocimiento, que la inhabilidad psicosomática para dar un consentimiento válido y asumir las responsabilidades matrimoniales son fundamentos válidos para la anulación de un matrimonio.

Es un deducción lógica que si un enfermo psicosomático no está preparado para dar un consentimiento válido y asumir las responsabilidades matrimoniales, lógica y teológicamente, lo mismo se aplica a un Matrimonio Sacramental para el cual los partícipes no fueron adecuadamente preparados y el Sacramento fui asumido a ciegas. Esta situación ni siquiera requiere la anulación del matrimonio por el Vaticano ya que no hubo un Matrimonio Sacramental. 


NOTA Introducida el 25 de Octubre de 2003:

 ACI Prensa Reporta en el 23 de Octubre de 2003: Al recibir a los obispos de Inglaterra y Gales al final de su visita "ad limina", el Papa Juan Pablo II reafirmó que cualquier “definición” del matrimonio que no lo reconozca como la unión de por vida entre un hombre y una mujer, viola su sacralidad y valor.

miguel de Portugal reafirma categóricamente, una vez más, que si el Sacramento del Matrimonio no cumplió los requerimientos bíblicos y eclesiásticos no tiene validez sacramental como explicamos claramente en la carta que aperece en este Documento; no hay nada que une al hombre y a la mujer más que un contrato civil.

Reconocemos y apreciamos el deseo de S.S. Juan Pablo II de continuar aferrado al Trono de Pedro, pero también nos entristece ver que cada día que pasa, él propio Juan Pablo II causa más daños a la gran obra Pontificia que él logró hasta mediados de la década de los 90.

Una vez más, aunque temporalmente, el demonio triunfa protegido por un falso manto de pieda y religiosidad.


NOTA Introducida el 4 de Febrero de 2004

El 3 de Febrero de 2004, EFE reporta a través de El MUNDO (diario Español) que:

.La Conferencia Episcopal Española ha elaborado un directorio de casi 250 páginas en las que analiza las causas de la actual crisis de la familia y presenta una serie de medidas para contribuir a superarla.
...
El directorio señala que "en la sociedad española de nuestros días posiblemente la fuente principal de problemas humanos sean los relativos al matrimonio y la familia. De aquí procede un gran malestar en muchas personas que quedan heridas para siempre".
...
Agregan que "no se puede ser neutral en este campo porque está en juego la vida y el destino de tantas personas, así como el derecho que tienen las jóvenes generaciones a conocer la verdad del amor y de la sexualidad humana".
...
"Es manifiesto -agrega el documento- que nos hallamos ante una multitud de hombres y mujeres fracasados en lo fundamental de sus vidas que han experimentado la ruptura del matrimonio como un proceso muy traumático que deja profundas heridas".
...
Y, del mismo modo, "nos hallamos ante un alarmante aumento de la violencia doméstica; ante abusos y violencias sexuales de todo tipo, incluso de menores en la misma familia; ante una muchedumbre de hijos que han crecido en medio de desavenencias familiares, con grandes carencias afectivas y sin un hogar verdadero".

The M+G+R Foundation  Comenta: Estos señores, como sus colegas en El Vaticano se niegan a aceptar que los problemas que asolan la sociedad hoy son un único resultado de una estruendosamente fracasada Evangelización. No fué Dios quién falló ni la Santa Fé Católica; fueron aquellos a quienes Él confió dicho trabajo y que se han dedicado a amasar poderes muy temporales en los últimos 2000 años en vez de llevar a cabo su misión Evangelizadora propagando, con amor, tan acertada Fé.

El negar esto sería concederle a satanás un poder superior al de Dios. ¿Acaso van los señores Obispos a tener tal osadía?

La Nota a continuación contiene un contudnete ejemplo de lo que nos referimos.

Señores Obispos - como va el dicho popular - "Que Dios los coja 'confesaos'!" ya que aquí los verdaderos fracasados son ustedes.


NOTA Introducida el 22 de Mayo de 2004

Esta NOTA es preparada en el mismo momento que el Principe de Asturias y Heredero al Trono de España, Don Felipe de Borbón, contrae matrimonio con la joven divorciada Doña Letizia Ortiz Rocasolano; un evento que acojemos con cariño y alegría y para el cual invocamos cuantiosas Bendiciones Divinas..

¿Por qué llamar vuestra atención a este feliz enlance? Para, una vez más, indicarles que muchas de "las enseñazas" de la Iglesia Católica Romana, especialmente las que pesan de sobremanera sobre los fieles, responden más a conveniencia política y lucro que a ningún mandato del Cielo.

¡Y después se sorprenden de que las Iglesias cada día están más vacias!

Pero veamos.... La Jerarquía de la Iglesia Católica Romana en España dictó que no había ningún impedimento canónico para la unión en matrimonio entre Don Felipe de Borbón y Doña Letizia Ortiz Rocasolano. Dicho dictamen está en perfecta armonía con el concepto teológico presentado en la carta de miguel de Portugal al Cardenal Ratzinger que pueden leer a continuación.

El problema viene que dicho dictamen no está de acuerdo en lo absoluto con las palabras de S.S Juan Pablo II expuestas en la NOTA fechada 25 de Octubre de 2003 que se encuentra al después de la ya mencionada carta.

Es decir - sin darle vueltas - S.S. Juan Pablo II juzgaría que Doña Letizia se casó "de por vida" cuando contrajo un matrimonio civil anterirormente, y por lo tanto su matrimonio a Don Felipe de Borbón sería canónicamente inválido. Cosa totalmente incorrecta - infalibilidad o no.

Esa es la misma "teo"lógica errada que no solo S.S. Juan Pablo II utiliza, ya que los otros Jerárcas eclesiásticos le hacen coro, para condenar la unión civil de una pareja homosexual. Como hemos escrito en otros documentos, el "Matrimonio" es una institución Bíblica y que cae bajo la administración de la Religión monoteísta - sea cual fuera. Una unión civil no es, bajo ningún concepto, un tema que le deba concernir a una Religión u otra.

Sin duda alguna podrían opinar sobre el tema como hacen, y de una manera muy negativa; cosa que hacen sin querer acordarse que  todos los males sociales - reales o imaginarios - son el fruto de una fallida Evangelización; una "Evangelización"  que lo único que ha logrado es el sufrimiento innecesario y muerte para aquellos que confiaron totalmente en dichos "Pastores". La condición actual del mundo es nuestra evidencia en dicho juicio - no hace falta más nada que ver el noticiario matutino.

Por lo tanto, carísimos, no se desanimen. El problema no es la Fé, el problema continúa siendo los Administradores de la Fé que creen más en Mammon que en Dios. 

 

NOTAS                               

(1) Excepto en muy raros casos en los que un matrimonio puede ser legítimamente anulado.
(2) Párrafos 1212 y 1306 del Catecísmo de la Iglesia Católica [CIC]
(3) Párrafo 1601 CIC
(3A) Párrafo 1579 CIC
(4) Párrafo 1632 CIC
(5) Párrafos 1626-1628 CIC
(6)"Tus pecados se te han perdonado." y "Tu fe te ha salvado: ve hacia la paz." [San Lucas 7:48 & 50]
(7) Authorización confirmada por Su Santidad Juan Pablo II en: (a) Su Homilia en la Solemnidad de Sts. Pedro y Pablo, 29 de Junio de 1998. L’Osservatore Romano; N. 27; 8 Julio 1998; Edición en Inglés y (b) El mensaje que el mismo dió a un grupo de Obispos Estadounidenses el Martes, 31 de Marzo de 1998; Catholic World news, Marzo 31, 1998
(8) Reconocemos que este acto sería una admisión de error por parte de la Iglesia. Pero no debemos de olvidar a Juana de Arco, Galileo, et al. La demora en corregir dichos gravísimos errores causo mucha miseria y mucho daño al trabajo Pastoral de la Iglesia. ¿Acaso vamos a hacer lo mismo con los pobres divorciados que quieren vivir en paz con Dios y con la Iglesia?
(9) San Mateo 19:6



Documento publicado originalmente a nivel mundial en Inglés para una audiencia Eclesiástica en Agosto de 1998. Texas, U.S.A.
Traducción al Castellano publicada a nivel mundial en Febrero de 2002. - Unión Europea

© Copyright 2002 - 2016 por The M+G+R Foundation. Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito; (y 3) No se cobre ningún precio por ello.


Documentos Relacionados

No hay que desesperarse - ¡Todo tiene solución!

Toma tu cruz y sígueme y el camino te será el menos penoso.



The M+G+R Foundation
En Internet desde 1998
Página Principal  |  English  |  Español  |  Portugues
Introducción para Primera Visita  |  Preguntas frecuentes
Página de Búsquedas  |  Índice de Documentos
Términos de Uso  |  Sobre Nosotros  |  Contacto
Sitio de Emergencia (Copia Espejo)