¿Tuvieron los rusos una bomba nuclear escondida en
Washington D.C.?
¡Pues, parece ser que así
fue!
Por lo tanto...
Habiendo sido así,
¿podrían hacerlo otra vez?
Originalmente
publicado el 22 de Noviembre de 2002
INTRODUCCIÓN
Honrando la Memoria del Presidente John F. Kennedy, cuyo asesinato
despejó el camino (1)
para llevar a los Estados Unidos de América a donde está
ahora, y también en Memoria de los que murieron en la
catástrofe del 11 de Septiembre de 2001, (2) traemos a la
atención de nuestros
lectores los graves peligros a los que el mundo se enfrenta sin el conocimiento de la
población en general.
La reveladora historia que reproducimos a continuación, escrita
por Hugh Sidey (3)
- un respetado experto conocedor de los entresijos de
Washington capital - y publicada en la revista TIME en el año
2001, debería servir para ilustrar claramente el mensaje que
queremos trasmitir a nuestros lectores.
Esto pueden verificarlo por ustedes mismos. Sigan leyendo ¡y
piensen!
¿Escondían
los rusos una bomba nuclear en Washington, D.C.? (4)
Por Hugh Sidey
El rumor que corría por Washington la semana del 5 de noviembre
de 2001 sobre una bomba atómica localizada en algún lugar
de Washington, D.C., y que estaría siendo preparada para la
próxima atrocidad terrorista, me sonaba familiar.
A finales de julio de 1961, el Presidente Kennedy, que acababa de
regresar del sombrío encuentro en Viena con Krushov, me
invitó a comer en Palm Beach. Después de unos daiquiris y
unos discos de Frank Sinatra en el patio, sus tres invitados y yo nos
reunimos alrededor de la mesa para comer pescado al horno envuelto en
papel, una receta de la Casa Blanca. Entre sabrosos bocados, Kennedy
contó la historia de la ira de Krushov vertida sobre
Berlín Occidental, la isla de libertad en la Alemania Oriental
del imperio soviético.
"Tenemos un enclave comunista
bastante animado a solo cuatro calles de la Casa Blanca", dije,
refiriéndome a la embajada soviética. Kennedy hizo una
pausa, con el tenedor entre el plato y la boca, y dijo: "¿Sabes?, tienen
una bomba atómica en la tercera planta de la embajada."
Conocedor de la afición de J.F.K. por las novelas de
espías, dije algo como: "Seguro,
¿por qué no?"
No, siguió Kennedy, según lo que él tenía
entendido los soviéticos habían traído al edificio
los componentes de un dispositivo atómico, valiéndose de
valijas diplomáticas libres de inspección, y los
habían ensamblado en el ático de arriba.
"Si las cosas se
ponen feas y la guerra se hace inevitable", dijo, "la detonarán y
ése será el final de la Casa Blanca y del resto de la
ciudad." Me reí. Todavía con su bocado de pescado
en la mano, "Eso
es lo que me han dicho. ¿Sabes tú algo que yo no sepa?"
Ningún signo de regocijo. La conversación se movió
hacia otros temas.
Hace cinco años [1996] yo estaba dando una conferencia en
Staunton, Virginia, y volví a contar la historia. En el turno de
preguntas, un señor entre la audiencia se levantó y dijo:
"Puede que usted no crea esa historia
sobre la bomba en el
ático, pero yo sí la creo. Trabajé durante 25
años en la Agencia de Inteligencia para la Defensa y eso era lo
que pensábamos."
Y ahora puedo oír a Kennedy preguntar otra vez: "¿Sabe usted
algo que yo no sepa?"
- por Hugh Sidey - TIME - 12 de noviembre de 2001, pg.31
EPÍLOGO
Oremos... porque verdaderamente no tenemos otra opción que
valga para algo. (5)
Dios nos ha dado el libre albedrío y, de acuerdo con nuestro uso
de ese don, cosecharemos los beneficios o pagaremos las consecuencias.
NOTAS
(1) El asesinato del Presidente
Kennedy
(2) Una catástrofe que
facilitó la puesta en marcha y realización de Estos Planes (en Inglés)
(3) Redactor-colaborador en el
TIME de Washington - ha estado cubriendo
las noticias sobre la presidencia para Life y para Time desde 1957.
(4) Fuente
original (en Inglés)
(5) Oremos
In English: Were the Russians
Hiding a Nuke in Washington, D.C.?
Publicado en Inglés el 22
de Noviembre de 2002
Traducido al Castellano el 9 de Diciembre de 2014
© Copyright 2002 - 2021 por The M+G+R Foundation.
Todos los derechos reservados. Sin embargo, este documento puede ser
reproducido y distribuido libremente siempre que: (1) Se dé
crédito apropiado en cuanto a su fuente; (2) No se realice
ningún cambio en el texto sin consentimiento previo por escrito;
(y 3) No se cobre ningún precio por ello.
The M+G+R Foundation
Sobre Nosotros || Preguntas frecuentes
sobre Nosotros || Términos
de Uso
Documentos
relacionados
PÁGINA
DE
INTRODUCCIÓN AL DOMINIO
PÁGINA
PRINCIPAL
PÁGINA PRINCIPAL - Español
PÁGINA PRINCIPAL - Portugues
Sitio
de emergencia de la PÁGINA PRINCIPAL
Nuestro Apartado de Búsquedas

Nota: Si la imagen de arriba no aparece sobre este
documento, significa que no está usted viendo el documento
original de nuestros servidores. Si tiene alguna duda sobre la
autenticidad del documento, le recomendamos que acceda a nuestro
servidor otra vez y pinche sobre el botón de "Refrescar" o
"Recargar" de su Navegador para ver el documento original.
Si desea ponerse en contacto con The M+G+R Foundation, por
favor acceda a la Página
de Contacto
y siga las
instrucciones.