Artículo Publicado por: LA RAZÓN - Martes - Junio 1 - 2OO4
GUERRA CONTRA EL TERROR - El pacto americano-saudí
de Quincy expira en 2005
Madrid, España - El 14 de febrero de 1945, a su vuelta
de la Cumbre de Yalta con el primer ministro británico, Churchill,
y el dictador Stalin, el presidente norteamericano Franklin D. Roosevelt
se reunió con el rey de Arabia Saudí, Ibn Saud, a bordo del
crucero "Quincy". Tras varias horas de discusión firmaron el llamado
"Pacto de Quincy", que contiene cinco cláusulas secretas:
1) La estabilidad de Arabia Saudí forma parte de "los intereses vitales" de EE UU. El reino saudí se compromete a garantizar el aprovisionarniento energético y Washington le otorga "la protección incondicional contra cualquier amenaza exterior". Ibn Saud concede el monopolio de la explotación del petróleo a las compañías americanas, lideradas por la Aramco, fundada por el clan Rockefeller, durante 60 años. Al expirar el plazo, pozos, instalaciones y material, serán recuperados en su totalidad por Ryad.2) Arabia Saudí se transforma en la potencia hegemónica de la península arábiga. EE UU cogestionan "la diplomacia árabe" de la casa de los Saud. La compañía oficial ARAMCO garantizará asistencia jurídica y militar a Ryad.
3) Ambos países sellan una asociación económica, comercial y financiera, casi exclusiva. La "preferencia americana" significa para el reino saudí una auténtica "póliza de seguros".
4) EE UU no intervendrá en la política interna de Arabia Saudí. La mayor democracia liberal del mundo se encuentra atada a una monarquía absolutista de derecho divino.
5) La "cuestión palestina" fija los limites de la alianza estratégica. Ibn Saud se opone a un aumento de la inmigración judía a Palestina, y Roosevelt no cede en el "apoyo incondicional" al Estado de Israel. Arabia Saudí tiene luz verde para financiar "los movimientos islamistas en el mundo".
El "Pacto de Quincy" expira en febrero de 2005, tres meses
después de las elecciones presidenciales norteamericanas, y hasta
el momento, Washington no dispone de garantías de su renovación.
El príncipe heredero saudí Abdalá Ben Abdulaziz, no
se ha pronunciado al respecto.
Publicado el 4 de Junio de 2004. Comunidad Europea
The M+G+R Foundation
Nuestro
Propósito
TABLÓN DE ACTUALIZACIONES Lista de las Actualizaciones más Recientes de este Dominio
INDICE GENERAL de Documentos en Castellano
INDICE GENERAL de Documentos en Portugués
INDICE GENERAL del Dominio Completo.
PÁGINA PRINCIPAL
de Emergencia
Otros Documentos Relacionados:
Por Favor Tome Nota:
Si la imágen que aparece encima de estas líneas
no aparece en este documento, quiere decir que usted no está leendo
el documento original como se encuentra archivado en nuestros Servidores.
Si usted tiene alguna duda de la autenticidad de este documento, le recomendamos
que acceda a nuestro Dominio, localize el documento y Pinche de botón
de vuestro navegador que renueva el documento en vuestra pantalla. de manera
que pueda ver el documento original.
Si desea ponerse en contacto con The M+G+R Foundation, tenga la amabilidad de Pinchar Aquí y seguir las instrucciones.
Puedes reproducir y distribuir este documento siempre y cuando: (1) Se acredite su fuente original [The M+G+R Foundation]; (2) No se haga cambio alguno al texto ni al formato; y (3) No se venda o acepten donaciones por él.