Cómo
es posible que la Fe Católica
haya llegado pura hasta el Fin de Estos Tiempos
a pesar de la Típica Jerarquía que controla la Iglesia
haya llegado pura hasta el Fin de Estos Tiempos
a pesar de la Típica Jerarquía que controla la Iglesia
PROPÓSITO
El propósito de este documento es explicar a las mentes inquietas cómo ha sido posible que la Pura y Cristalina Fe Católica (1) llegue hasta estos tiempos tan críticos a pesar de la sucesión de atrocidades cometidas por la Jerarquía de la Iglesia Católica Romana desde la época de Constantino (2).
INTRODUCCIÓN
Con frecuencia hemos dicho que incluso satanás tiene que servir a Dios – porque Dios es el Creador, está por encima de todo y rige sobre todas las cosas. Por supuesto, esa es la razón general de por qué la Pura y Cristalina Fe Católica ha llegado hasta estos tiempos tan críticos a pesar de la sucesión de atrocidades cometidas por la Jerarquía Eclesiástica Vaticana que ha controlado y controla la Iglesia.
Veamos ahora los detalles de cómo el inmenso poder de Dios se ha manifestado para proteger la Fe.
La clave: Todo lo que Dios necesita es un ser humano deseoso de dejar a un lado su ego para que Dios pueda trabajar a través de él sin restricciones.
Ya hemos tratado ampliamente las obras milagrosas de San Juan Bosco (3), el cual, en la Italia fuertemente anti-clerical del Siglo XIX fue ayudado —para establecer en Italia lo que vino a ser la Orden Salesiana— por quienes estaban persiguiendo al Vaticano y a su jerarquía. ¿Por qué? Don Bosco, igual que sucedió con Jesús, no estaba interesado en mediar en política ni en conspiraciones clericales – estaba estrictamente interesado en salvar almas.
Al dar al César lo que es del César (respeto a las leyes del país y a sus gobernantes) y a Dios lo que es de Dios (las almas de los niños abandonados y sin hogar), Don Bosco prosperó. Produjo para Italia buenos ciudadanos que seguían estas muy simples instrucciones:
Siervos, obedeced en todo a
vuestros amos según la carne, no sirviendo al ojo, como para agradar a
los hombres, sino con sencillez de corazón, temiendo al Señor. [Col
3:22]
Instrucciones que eran vividas por Jesús, quien, según las Escrituras, nunca fue molestado por el tan criticado Imperio Romano mientras sí tuvo problemas con los “santos” jefes del Templo – el equivalente a la Jerarquía Vaticana que controla y ha controlado la Iglesia. Los tiempos no han cambiado.
DETALLES
El ejemplo que vamos a usar en esta ocasión tuvo lugar durante la vida de San Carlos Borromeo [1538–1584].
Estamos de vuelta en Italia, precisamente en Milán —la misma área donde trabajó Don Bosco— pero 400 años antes del tiempo de Don Bosco.
Primero, veamos el estado de la Iglesia Católica Romana en Milán en el siglo XVI.
Roma – la sede de la Iglesia Imperial – aun estando a unos 480 Kilómetros al sur de Milán – permitió que el estado de la Iglesia Católica Romana en y alrededor de Milán llegase a ser de esta manera (4):
... en Milán y alrededores, que
durante ochenta años no tenía un arzobispo residente, no eran solamente
las comunidades religiosas las que necesitaban reforma... sacerdotes
seculares, laicos, la población entera necesitaba ser reformada. La
caída de la práctica religiosa era el resultado de la desidia, la
ignorancia y la inmoralidad. Las iglesias estaban en un estado
deplorable con vestimentas y recipientes sagrados cubiertos de polvo y
moho. Sacerdotes en las villas más remotas tenían querida y niños, y
eran ignorantes de las reglas comunes de comportamiento litúrgicas.
Un dicho popular entre la gente del lugar era: “Si quieres ir al infierno, hazte sacerdote”. Los laicos recibían los sacramentos una vez en diez o quince años, si acaso. No conocían el Padrenuestro ni el Ave María ni cómo hacer la señal de la Cruz correctamente. Las iglesias se usaban como mercados, para bailes, banquetes y teatro, y en las zonas agrícolas como suelo para trillar el grano.
Un dicho popular entre la gente del lugar era: “Si quieres ir al infierno, hazte sacerdote”. Los laicos recibían los sacramentos una vez en diez o quince años, si acaso. No conocían el Padrenuestro ni el Ave María ni cómo hacer la señal de la Cruz correctamente. Las iglesias se usaban como mercados, para bailes, banquetes y teatro, y en las zonas agrícolas como suelo para trillar el grano.
Hagamos una pausa por un momento... Esta depravación está teniendo lugar solamente 300 años después de que Francisco de Asís, después de oír “Francisco, Francisco, ve y repara Mi casa que, como puedes ver, está cayendo en ruinas” actúo en consecuencia, logrando casi milagrosos resultados en la “reparación” de la decadente Iglesia Católica.
Asís está a unos 380 Kilómetros al sureste de Milán y a unos 135 Kilómetros al noreste de Roma. No estamos hablando de lejísimos territorios en Asia o en el Nuevo Mundo – estamos hablando de lugares cercanos a la ¿Santa? Sede de la Iglesia Católica Romana.
Y no tenían a Lenin ni al Concilio Vaticano II para echarles la culpa de la evidente decadencia de la Iglesia Romana. Una decadencia que empezó cuando la Jerarquía Vaticana que controlaba la Iglesia eligió tener ganancias con Mammón [Constantino] y no con Dios. (5)
Ahora... de vuelta a Milán con Carlos Borromeo. Borromeo fue investido Cardenal a la edad de 22 años, era Secretario de Estado del Papa, Gran Penitenciario, Protector de Portugal, Germania Inferior, los Cantones Suizos, las Órdenes de Franciscanos, etc., etc. Recibía las prebendas [cuotas sobre los beneficios] de doce monasterios. En Roma tenía grandes palacios (nótese el plural de “palacios”), cientos de sirvientes, establos de caballos, colecciones de arte y grandes ingresos procedentes de sus muchas prebendas.
En caso de que el lector se esté preguntando sobre la “buena suerte” de Borromeo... El Papa Pío IV (6), el que había sido Cardenal Giovanni Angelo de Medici, era tío de Carlos... Comportamiento habitual en el Vaticano... pero siga leyendo.
A pesar de esta corrupción tan arraigada y generalizada, Carlos Borromeo —igual que Juan Bosco siglos después (3)— oyó la voz de Dios y, decidido resueltamente, se metió de lleno en el Concilio de Trento y se armó una lucha de feroces debates. Reformó a la corrupta Iglesia bajo su área de influencia, dispensó constructivamente la mayoría de sus riquezas y vivió una vida muy austera, reformando así la Iglesia de palabra y de hecho.
Incluso utilizó su influencia como Cardenal en la elección de Michael Ghisleri como el siguiente Papa – un crítico y enemigo del tío de Carlos, Pío IV. Michael Ghisleri llegó a ser San Pío V. (6) Borromeo actuó así porque Ghisleri era un dominicano de vida penitente, un experto canonista, de incuestionable integridad y pureza, y sabía que llevaría a cabo las reformas propuestas por el Concilio de Trento. Parece ser que la parte oscura del Cardinal Ghisleri fue haber dirigido la Inquisición en Italia.
CONCLUSIÓN
Tal como hemos ilustrado – no importa si Juan Bosco era solemnemente pobre o si Carlos Borromeo era inmensamente rico además de tener verdadera influencia a nivel papal – lo que importa es que Dios los eligió, los llamó y les dio la Gracia de decir “Sí” a Su llamada.
Es por esos hombres y mujeres con ese tipo de espíritu (7) por lo que la Pura y Cristalina Fe Católica ha llegado hasta nosotros a pesar de la descendencia aparentemente sin fin de Babilonia [la Babilonia de Apocalipsis 14:8] que ha residido, y todavía reside, en el enclave del Vaticano.
Es, por lo tanto, obvio, que Dios periódicamente envía alguna “sal fresca” [Mateo 5:13] para que la pureza y la incorruptibilidad de la Fe sea preservada en favor de Sus Elegidos a pesar del comportamiento inmoral e ilegal de los descendientes de Babilonia.
Tanto a los “babilonienses” del pasado como a los del presente ya Jesús los juzgó (8) incluso antes de que naciesen.
EPÍLOGO
Sigamos rezando...
Dios Espíritu Santo, Infinito Amor
del Padre y del Hijo,
a través de las puras manos de María, Tu Inmaculada Esposa,
me presento ante tu altar escogido, el Divino Corazón de Jesús,
como sacrificio a Ti,
este día y todos los días de mi vida,
con la determinación, ahora más que nunca,
de oír Tu voz, y hacer, en todas las cosas,
lo que sea Tu Santísima y Adorable Voluntad.
¡Amén!
a través de las puras manos de María, Tu Inmaculada Esposa,
me presento ante tu altar escogido, el Divino Corazón de Jesús,
como sacrificio a Ti,
este día y todos los días de mi vida,
con la determinación, ahora más que nunca,
de oír Tu voz, y hacer, en todas las cosas,
lo que sea Tu Santísima y Adorable Voluntad.
¡Amén!
NOTAS
(2) Índice
de Papas (en Inglés)
(4) Reformador:
San Carlos Borromeo (visitado en 2008 pero ya desaparecido. En su
lugar encontramos esta
versión "purificada".)
(6) Sobre
Pío IV y Pío V (en Inglés)
(7) Teresa de Jesús (de
Ávila), Gertrudis,
Margarita María Alacoque, Francisco de Asís, Pío
de Pietrelcina, Faustina Kowalska, Juan XXIII, por mencionar algunos
otros
Documentos relacionados
La
posición de The M+G+R Foundation
respecto a la
Fe Católica
Qué es y qué no es la Iglesia - Definición bíblica del término 'Iglesia'
La supuesta Herejía de Jan Hus - La separación de la Fe y la Jerarquía Eclesiástica
Jesús juzga a la Jerarquía Eclesiástica
Quiénes tienen realmente los derechos espirituales sobre Jerusalén (en Inglés)
La vuelta de la "Cristiandad": La alianza entre el Estado y la Iglesia (en Inglés)
La Iglesia Católica Romana - Haced caso a lo que dicen pero a no lo que hacen
Sí que hay Salvación fuera de la Iglesia Católica Romana
Qué es y qué no es la Iglesia - Definición bíblica del término 'Iglesia'
La supuesta Herejía de Jan Hus - La separación de la Fe y la Jerarquía Eclesiástica
Jesús juzga a la Jerarquía Eclesiástica
Quiénes tienen realmente los derechos espirituales sobre Jerusalén (en Inglés)
La vuelta de la "Cristiandad": La alianza entre el Estado y la Iglesia (en Inglés)
La Iglesia Católica Romana - Haced caso a lo que dicen pero a no lo que hacen
Sí que hay Salvación fuera de la Iglesia Católica Romana
In English: How the Catholic Faith survived the Corruption of its Administrators
Publicado el 6 de Enero de 2008 - Epifanía de Nuestro Salvador y Señor Jesucristo • Traducido al Castellano el 28 de Marzo de 2018

En Internet desde 1998
Página Principal
| English
| Español
| Portugues
Introducción para Primera Visita | Preguntas frecuentes
Página de Búsquedas | Índice de Documentos
Términos de Uso | Sobre Nosotros | Contacto
Sitio de Emergencia (Copia Espejo)
Introducción para Primera Visita | Preguntas frecuentes
Página de Búsquedas | Índice de Documentos
Términos de Uso | Sobre Nosotros | Contacto
Sitio de Emergencia (Copia Espejo)